23/11/10
Sports 2010- Capital
22/11/10
Concert "Grease"
El pasado 11 de noviembre, se llevó a cabo el Concert de la sede de Capital, el cual es la colminación del trabajo anual del School of Art dirigido por la Prof. Cecilia Di Carlo. La obra representada fue Grease.
El objetivo del School of Art es desarrollar el talento artístico de los alumnos mediante las distintas disciplinas como el baile, la música y el canto.
Felicitamos a los chicos y profesores por el trabajo y entusiasmo mostrado.
Another free slideshow by Smilebox |
21/9/10
Cross Escritura Creativa
Vamos a leer cuentos y les vamos a cambiar el final, le vamos a introducir un personaje para inventar nuevas aventuras; además tranformar un cuento en una historieta o en una obra de teatro.
El objetivo del Cross es:
- estimular la imaginación;
- desarrollar la creatividad literaria;
- perfeccionar la escritura;
- aprender distintos tipos textuales;
- disfrutar de la narración oral de cuentos.
Onda Norbridge (6° programa)
15/9/10

Buscando material para compartir con los otros alumnos, encontramos este video que nos gustó mucho. ¿Por qué nos gustó? Porque muestra al pueblo toba de manera respetuosa y sin "golpes bajos". Por supuesto, que se ve las condiciones precarias en las que viven, pues la realidad no se puede disfrazar, pero refleja su cultura, la vida comunitaria y su dignidad.
30/8/10
16/8/10
En el Cross de Mitología griega, leímos el mito de Aracne, y ¡nos encantó!
Luego, no separamos en grupos y trabajamos de la siguiente manera:
1. Reconocimos las partes más importantes del mito.
2. Reescribimos el mito en forma de historieta. Tuvimos en cuenta que las personas que iban a leer nuestra historieta no habían leído el mito. Por eso, tenemos que estar muy atentos a explicar todo lo importante.
3. Exploramos y aprendimos a usar el programa de historieta que usamos.
Si quieren hacer su historieta vayan a http://www.myths.e2bn.org/
4. Comenzamos a construir nuestra historieta y fuimos dándonos cuenta, por ejemplo:
- no podíamos usar cualquier escenario, sino que debía ser adecuado a la Grecia Antigua.
- Las protagonistas no podían estar vestidas de cualquier manera (¡sería raro ver una diosa griega usando jeans!).
- en las historietas hay "diálogo directo" y están los carteles que explican la situación.
5. Finalmente, hicimos las últimas correcciones.
Como el programa Myths no brinda un código para incrustar la historieta en el Blog, copiamos cada "viñeta" y realizamos una presentación.
Los invitamos a hacer click sobre la imágen y aprender sobre Aracne, la gran tejedora. Una vez que entraron, para agrandar la imagen haga click en el botón y flecha.
14/8/10
Cross de Coro
En el Cross de Coro participan los alumnos de 6° y 7° grado, y está a cargo del Prof. Gustavo Pérez.
El objetivo es desarrollar el talento musical, especialmente coral, de los alumnos. Pueden participar todos los chicos que desean y que quieran educar su voz y disfrutar de cantar.
El coro acompaña todos los actos escolares con canciones originales escritas por Gustavo.
Estamos seguros que van a disfrutar de escucharlos. Los invitamos a escucharlos.
8/8/10
5/8/10
26/6/10
21/6/10
La hora libre (3° programa)
¿A ustedes qué les parece?
Onda Norbridge (2° programa)
20/6/10
Cross de Arte

Cronología de la vida de Vicent Van Gogh
30-3-1853: Vincent van Gogh nace en Groot Zinder (Holanda).
1869: Como empleado, trabaja en una galería de La Haya.
1870-1875: Se traslada a la sucursal londinense de esa misma galería.
1875: A los 22 años, y tras una crisis amorosa, se va a París.
1876: Regresa a Inglaterra y da clases en un colegio privado. Cerca de Londres, ayuda a un pastor metodista.
1877: Vuelve a Holanda para trabajar en una librería. Durante unos 15 meses estudia para ser pastor.
1877-1880: Convive con los mineros en Bélgica, que eran muy pobres.
1880: Narra a su hermano Theo sus profundas angustias.
1880-1883: Vive una época de amores turbulentos y difíciles.
1883: Van Gogh desarrolla el gusto por pintar paisajes.
1885: Pinta Los comedores de papas. Muere su padre.
1886: Se traslada a París para vivir con su hermano Theo. Conoce a los pintores Toulouse – Lautrec y Gauguin.
1886-1888: Pinta unos 200 lienzos; entre ellos 23 son autorretratos.
1888: Se instala en Arles, sur de Francia, con su amigo Gauguin. En un arrebato de furia se corta el lóbulo de una oreja. Entra en una etapa muy próxima a la demencia absoluta.
1889: Ingresa en el asilo de Saint Paúl – de- Mausole. Sufre una de sus crisis mas graves, pero sigue pintando.
1890: Conoce al doctor Gachet, al que dedica unos cuadros.
29-7-1890: Muere a los 37 años en Auvers – sur – Oise (Francia).
A continuación los invitamos a ver un video en el cual van a poder apreciar los 22 autorretratos de Van Gogh.
11/6/10
Cross de Radio
Ahora, los invitamos a ver cómo trabajamos.
¡No sólo somos una voz por la radio!
¡Nos olvidábamos! Sobre algunas fotos van a ver un "globito" negro con un signo más en blanco. Apoyen el mouse sobre él.
Cross de Música- programas para nuestros músicos

10/6/10
6/6/10
2/6/10
Sentido del olfato

El sentido del olfato nos permite conocer y reconocer los olores que están en el aire.
Cross Los cinco sentidos

El Cross "Los cinco sentidos" está pensado para alumnos del primer ciclo de la escuela primaria (1er a 3er grado).
27/5/10
21/5/10
Cross Máquinas Simples

- Coordinación visomotora.
- Organización perceptual.
- Pensamiento lógico- matemático.
- Pensamiento deductivo e inductivo.
- Transponer el conocimiento científico al mundo concreto.
- Análisis y síntesis.
- Comprender gráficos, modelos visuales e instrucciones.
- Pensamiento creativo.
- Resolución de problemas físicos y matemáticos.
20/5/10
19/5/10
Cross de Radio

- la expresión oral: expresarse con claridad, la importancia de lo que se dice y cómo se dice.
- la expresión escrita;
- ampliar y mejorar el vocabulario;
- el interés por temas específicos (cada alumno tiene una columna periodística);
- técnicas de estudio;
- el análisis crítico de la realidad;
- la oralidad espontánea;
- trabajar en equipo: la colaboración de cada uno para una tarea común;
- el valor del silencio; y
- la capacidad de escuchar al otro y esperar el turno para participar.
Nube de etiquetas
Historia del Blog
-
►
2011
(49)
- ► septiembre (3)
-
▼
2010
(42)
- ► septiembre (7)
-
►
junio
(14)
- Cross Mitología Griega
- La hora libre (4° programa)
- Onda Norbridge (3° programa)
- La hora libre (3° programa)
- Onda Norbridge (2° programa)
- Cross de Arte
- Cross de Radio
- Cross de Música- programas para nuestros músicos
- Cross Mitología Griega
- 1° y 2° programas de radio en Saavedra
- 1° programa de radio en Del Viso
- Sentido del olfato- Hicimos perfumes
- Sentido del olfato
- Cross Los cinco sentidos